Peluquerías y barberías en el sur de Florida recibieron una inusual petición: que donen las sobras de cabello para ayudar a controlar el derrame de petróleo en el Golfo de México. Un grupo en California, Matter of Trust, ha extendido la solicitud a otros estados para contener este desastre ecológico.De acuerdo con la organización, el cabello es una "esponja natural que absorbe el aceite".
El grupo, ubicado en San Francisco, asegura que las sobras de cabello pueden ser convertidas en escobas o alfombras para ser enviadas al Golfo. Hasta ahora han recolectado unas 400 mil libras de cabello.
Derrame en el Golfo
Un derrame de petróleo o marea negra es un vertido que se produce debido a un accidente o práctica inadecuada que contamina el medio ambiente, especialmente el mar, con productos petroleros. Estos derrames afectan a la fauna y la pesca de la zona marítima o litoral afectado, así como a las costas donde con especial virulencia se producen las mareas negras con efectos que pueden llegar a ser muy persistentes en el tiempo.
El 20 de abril de 2010 se produjo la explosión y el incendio de la plataforma petrolífera Deepwater Horizon que se hundió el 22 de abril de 2010 provocando un derrame de petróleo incontrolado en el golfo de México que está causando enormes daños de complicada y lenta reparación.Luego 82 días del constante derrame de crudo en el Golfo de México, la firma British Petroleum (BP) ha logrado detener finalmente la fuga petrolera con la colocación de un embudo y un barco recolector que se conecta al mismo para poder evitar que siga saliendo el energético.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)