Planeta En Tus Manos: ¿Qué son los vampiros eléctricos en los hogares ?

Ingresa Tu Mail y recive el mejor contenido para ayudar al Planeta

¿Qué son los vampiros eléctricos en los hogares ?

http://www.vliberal.com/blogs/medio-ambiente/wp-content/uploads/2009/05/stand-by.jpg

Curioso término para definir a los aparatos que consumen energía apagados. No obstante aumentan nuestra factura eléctrica y contribuya al impacto ambiental, a través del aumento del CO2 que es necesario emitir por nuestras fuentes actuales de producción de energía.
Dentro de estos aparatos incluímos por ejemplo a los televisores de plasma, ordenadores, microondas, videoconsolas, etc..... .

La razón por la cual los expertos denominan a estos aparatos como vampiros energéticos, es por la simple razón que consumen energía durantes las 24 horas del día a pesar de estar apagados. Y es un problema que va en aumento, por la introducción en los hogares de este tipo de aparatos eléctricos.

Se hace necesario cómo desactivarlos del todo, para reducir nuestro recibo de la luz y para evitar las emisiones de dióxido de carbono co2, cuasante del cambio climático.

Este consumo oculto, se debe en bastantes ocasiones al dispositivo denominado "stand by" que sierve al electrodoméstico para encenderse deprisa, detectar un mando a distancia en cualquier momento o realizar algún tipo de orden programada. Otras veces son relojes, luces o paneles informativos digitales que están activados constantemente, y que necesitan por lo tanto electricidad.

Aunque su consumo nos parezca ridículo, la suma de los cada vez más numerosos "vampiros", puede suponer al cabo de un año un importante gasto eléctrico. En concreto en EEUU se ha calculado que en dicho país el 10% del gasto eléctrico en los hogares, provienen de los vampiros.

Algunos aparatos de reciente introducción en los hogares, han disparado el consumo energético, pongamos el caso de los televisores de plasma, por el cual uno de 50" puede suponer al año un consumo de 800 Kw hora.

Descodificadores de Tv digital y grabadores digitales de video son otros grandes consumidores energéticos en los hogares.

Soluciones:
Hay pequeñas soluciones sencillas para evitar en la medida de lo posible este consumo eléctrico oculto.
En el caso de aparatos recargables, se recomiendan retirarlos cuando estén cargados. En los ordenadores también se puede reducir, si no se va a utilizar en unas horas, se puede activar el modo hibernación, que consume menos, pero consume. Otra forma sería apagar el monitor del PC, ya que los salvapantallas no reducen la cantidad de energía utilizada.

No cabe duda, que los consumidores podemos influir en los fabricantes de estos productos, mediante nuestras decisiones de compra. Se puede dar preferencia a los aparatos que no lleven el sistema "Stand By" , aunque se presume algo difícil, o bien dando preferencia a los que tengan eficiencia energética lo más alta posible, algo que tendremos que mirar en las características técnicas en la tienda o preguntar al depediente.

La solución más drástica sería desconectar por completo los aparatos y desenchufarlos de la red eléctrica. Pero hay un modo más interesante y correcto.

Podemos utilizar regletas de enchufes según el número de aparatos eléctricos que tengamos en el hogar. Logramos un ahorro energético y tenemos la ventaja de evitar el recalentamiento de los aparatos y la protección contra posibles sobrecargas. Regleta con regleta, no se debe hacer pues el riesgo de sobrecarga si existiría.

Ya existe alguna marca de Televisores que están desarrollando una línea de TV cuyo dispositivo "Stand By" no consume energía, pero mientras tanto podemos seguir estos breves consejos, que podemos aplicar sin complicación alguna, principalmente a la hora de acostarnos o al salir de casa durante bastantes horas.
A modo de ejemplo una TV de plasma puede consumir en modo stand by activo, unos 1452 Kw/h al año lo que supondría en el bolsillo unos 123 euros. Un ordenador portátil unos 144,5 kw/h al año y unos 12,27 euros al año.

0 comentarios:

.